Gobierno de Boric anuncia alza de US$ 5 en la tasa de embarque internacional y genera preocupación en la industria aérea.
- Datos de viajes Chile

 - 12 sept
 - 1 Min. de lectura
 

El Ejecutivo presentó un proyecto que incrementa en US$ 5 el valor de la tasa de embarque para vuelos internacionales de más de 500 km. Con esto, el monto subiría de US$ 25 a US$ 30 por pasajero.
📊 ¿Por qué se toma esta medida?
Para corregir una distorsión heredada del Aeropuerto Arturo Merino Benítez: la concesión fijó originalmente una tasa de US$ 30, pero en 2018 se redujo a US$ 25, lo que obliga al Estado a cubrir esa diferencia.
Para apoyar el plan de convergencia fiscal 2025-2029, que busca mejorar las cuentas públicas mediante ajustes en servicios estratégicos.
Con este cambio, el Gobierno espera que la recaudación por concepto de tasas de embarque internacionales aumente de US$ 177 millones a más de US$ 210 millones anuales.
⚠️ Sin embargo, la medida ya genera críticas en la industria aérea:
Sky Airline pidió revisar primero la eficiencia operativa antes de aplicar un alza.
Latam y Jetsmart advirtieron que podría desincentivar el turismo y afectar la competitividad de Chile frente a otros destinos de la región.
Analistas temen que este costo extra termine traspasándose directamente a los pasajeros, encareciendo los vuelos internacionales.
🌍 El desafío ahora está en encontrar un equilibrio:
Recaudar más fondos para infraestructura y sostenibilidad fiscal.
Mantener la competitividad del país como destino turístico y centro de conectividad aérea.







Comentarios