top of page

SKY Airlines pone fin a su ruta a Cancún tras controversia por tarifa internacional

  • Foto del escritor: Datos de viajes Chile
    Datos de viajes Chile
  • 16 oct
  • 2 Min. de lectura
Tras más de cuatro años de operación continua desde su inauguración en enero de 2021, SKY Airlines anunció la suspensión de su ruta internacional Lima–Cancún, durante la cual transportó a más de 427 mil pasajeros.
Tras más de cuatro años de operación continua desde su inauguración en enero de 2021, SKY Airlines anunció la suspensión de su ruta internacional Lima–Cancún, durante la cual transportó a más de 427 mil pasajeros.

La decisión se produce en un contexto desafiante para la industria aérea, marcado por la implementación de la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) para pasajeros en conexión internacional. Esta medida ha incrementado los costos operativos y afectado la rentabilidad de rutas estratégicas que dependen, en gran parte, de pasajeros en tránsito.

Cancún ha sido un destino clave dentro de la red internacional de SKY, sirviendo además como un punto de conexión directa para pasajeros provenientes desde Santiago de Chile hacia el Caribe mexicano. Sin embargo, factores externos, como la exigencia de visa para pasajeros peruanos, redujeron significativamente la demanda directa hacia México, incrementando la dependencia del tráfico en conexión.

Con la reciente aplicación de la TUUA, la eficiencia económica de la ruta se vio aún más comprometida, generando desventajas frente a otros aeropuertos de la región que no aplican este tipo de cargo y que, por tanto, resultan más competitivos.

En ese contexto, SKY Airlines ha decidido cerrar la ruta Lima–Cancún con el objetivo de preservar la sostenibilidad y la salud financiera de su operación, manteniendo su compromiso de ofrecer un servicio seguro, confiable y competitivo.

La compañía informó que los vuelos continuarán operando con normalidad hasta el 10 de marzo de 2026, y posteriormente se reducirán a tres frecuencias semanales —los días martes, jueves y sábados— hasta su cierre definitivo el 31 de marzo de 2026. Esta medida forma parte de un proceso de optimización de su red frente a las nuevas condiciones del mercado.

“Nuestro compromiso con los pasajeros se mantiene intacto. Continuaremos fortaleciendo nuestras operaciones en los destinos más sostenibles, buscando siempre ofrecer tarifas accesibles y un servicio de calidad”, señaló un vocero de SKY Airlines.

Con esta decisión, SKY reafirma su enfoque en la eficiencia operativa y la sostenibilidad de su modelo de negocio, adaptándose a los retos del entorno internacional para seguir creciendo de manera responsable.


 
 
 

Comentarios


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

Santiago de Chile 2025

bottom of page