Tips, rutas y precios reales: cómo llegar al Salar de Uyuni desde Chile.
- Datos de viajes Chile

 - 21 oct
 - 3 Min. de lectura
 

El Salar de Uyuni, ubicado en el suroeste de Bolivia, es el desierto de sal más grande del mundo y uno de los paisajes más impresionantes del planeta. Desde San Pedro de Atacama (Chile), llegar hasta Uyuni es una de las rutas más populares del altiplano andino, combinando desiertos, lagunas de colores, géiseres, volcanes y pueblos andinos únicos.
🗓️ Mejor época para viajar
Temporada seca (mayo a noviembre):Ideal si quieres ver el salar completamente blanco, con formaciones de sal hexagonales perfectas y cielos despejados. Las temperaturas son más frías, especialmente por la noche, pero los caminos son más accesibles.
Temporada de lluvias (diciembre a marzo):En esta época, una fina capa de agua cubre el salar, creando el famoso “efecto espejo” que refleja el cielo. Es una experiencia mágica y muy fotogénica, aunque algunos sectores pueden volverse inaccesibles por las lluvias.
👉 Recomendación: Los mejores meses son abril y noviembre, cuando hay buen clima y menos turistas.
🚍 Cómo llegar desde Chile
1. Desde Calama
Opción bus:Puedes tomar un bus directo desde Calama (Chile) hasta Uyuni (Bolivia), pasando por Ollagüe (frontera).
Duración: aprox. 8 a 10 horas.
Precio: CLP 25.000 a 35.000 (unos USD 25–35).
Empresas: Trans Salvador, Atacama2000, Expreso 11 de Julio, entre otras.
Los buses suelen salir por la noche y llegan temprano a Uyuni.
Es una buena opción si no quieres pagar un tour desde San Pedro o si planeas hacer el recorrido boliviano por tu cuenta.
2. Desde San Pedro de Atacama
La opción más popular es contratar un tour 3D/2N o 4D/3N que parte desde San Pedro y cruza el altiplano hasta Uyuni.
Incluye transporte, comidas, alojamiento básico y guía.
Precio estimado: USD 200–250 (CLP 200.000–250.000 aprox.).
Los tours también pueden incluir el regreso a San Pedro.
🏔️ Resumen
Punto de partida: San Pedro de Atacama o Calama (Región de Antofagasta, Chile).
Destino: Salar de Uyuni, Bolivia.
Duración del viaje: entre 3 y 4 días.
Costo estimado total: entre USD 250 y USD 350, según tipo de tour o transporte.
Perfecto — aquí tienes un itinerario sugerido más completo para tu viaje desde San Pedro de Atacama (Chile) hasta Salar de Uyuni (Bolivia), sumando detalles de datos de viajes chilenos que encontré. Puedes adaptarlo según tus días disponibles.
🗓️ Itinerario sugerido por Datos de viajes Chile: 4 días / 3 noches
Día 1 – San Pedro de Atacama
Llegada a San Pedro de Atacama (desde Calama o vuelo regional) y alojamiento.
Por la tarde/hora óptima: tour a la Laguna Cejar, Laguna Tebinquinche u otros humedales del desierto. Según datos chilenos, la excursión a Cejar/Tebinquinche está incluida en itinerarios de 6 días que combinan Atacama y Uyuni. (Porturismo)
Cena y descanso para aclimatarse.
Día 2 – Ruta hacia la frontera y altiplano
Salida temprano (~06:30) desde San Pedro rumbo al paso fronterizo de Hito Cajón (Chile→Bolivia) a ~4.400 m de altitud. (SalarUyuni.cl)
Cruce de frontera, desayuno en la frontera o primer punto boliviano.
Visita a parajes del altiplano: lagunas de colores, zonas altoandinas, etc. Por ejemplo en la Reserva Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa. (SalarUyuni.cl)
Noche en alojamiento básico en altiplano (altitud alta).
Día 3 – Llegada al Salar de Uyuni y exploración
Temprano en la mañana, entrada al Salar de Uyuni, visita al islote de cactus Isla Incahuasi, monumentos de sal, etc.
Almuerzo en el salar o alrededores.
Por la tarde, relax o más exploración, dependiendo del tour.
Noche en un alojamiento en ciudad de Uyuni o zona próxima al salar.
Día 4 – Fin del tour / Regreso
Después del desayuno, regreso hacia Chile o continuación de viaje en Bolivia. Si vuelves a San Pedro, el traslado podría durar buena parte del día.
Alternativamente, puedes quedarte una noche más en Uyuni o tomar avión desde Uyuni o Villazón si quieres seguir explorando Bolivia.
✅ Detalles prácticos agregados
Algunos tours ofrecen la modalidad “3 días / 2 noches” saliendo de San Pedro y terminando en Uyuni. (gouyuni.com)
Un itinerario “6 días” que combina Atacama + Uyuni ya incluye actividades en San Pedro los primeros días y luego la ruta al altiplano y salar. (Porturismo)
Es importante tener en cuenta la altitud: subir rápido desde ~2.400 m (San Pedro) hacia ~4.400-5.000 m puede generar síntomas de mal de altura. > “We definitely didn’t respect the altitude gain… my partner got very very sick.” (reddit.com)
Llevar ropa de abrigo, varias capas, lentes de sol, bloqueador UV, agua.







Comentarios