Recomendaciones de Datos de Viajes Chile para quienes visiten Torres del Paine
- Datos de viajes Chile

- 19 nov
- 2 Min. de lectura

Santiago, Chile — [fecha]. Tras el reciente accidente ocurrido en el Parque Nacional Torres del Paine —donde cinco turistas extranjeros fallecieron luego de quedar atrapados en una violenta tormenta en el sector del paso John Gardner— Datos de Viajes Chile hace un llamado a redoblar medidas de seguridad y preparación para quienes planeen visitar el parque, uno de los destinos más desafiantes del país y del mundo.
La tragedia ha generado interrogantes sobre los protocolos y la gestión de condiciones climáticas extremas en la zona. En este contexto, y con el objetivo de prevenir nuevos incidentes, la plataforma recomienda a excursionistas y viajeros considerar los siguientes puntos antes de iniciar rutas de alta exigencia como los circuitos “O” y “W”:
1. Verificación constante del clima
Las condiciones en la Patagonia pueden cambiar en minutos. Se recomienda consultar múltiples fuentes —como Windy, Meteoblue, Windguru y la información oficial de Conaf— y evitar avanzar si se prevén ráfagas fuertes o tormentas.
2. Confirmación del estado de los senderos el mismo día de la salida
Antes de comenzar cualquier tramo, es fundamental comunicarse con Conaf, administraciones de refugios o campamentos para asegurarse de que la ruta esté operativa y con personal disponible en puntos críticos.
3. No continuar si no hay guardaparques en zonas estratégicas
Sectores como Los Perros y áreas cercanas al paso John Gardner deben contar con personal capacitado para evaluar riesgos. La ausencia de guardaparques debe considerarse una señal de alerta.
4. Equipamiento adecuado para clima extremo
Se recomienda portar vestimenta impermeable completa, capas térmicas, bastones, linterna frontal, guantes, gorro y funda de protección para mochila. El uso correcto del equipo es tan importante como llevarlo.
5. Evitar realizar el circuito en solitario
La ruta “O” es extensa, remota y con tramos sin conectividad. Se aconseja realizarla acompañado de personas con experiencia previa en trekkings de varios días.
6. Uso de dispositivos de emergencia
Equipos como Garmin InReach o Spot, que funcionan por señal satelital, permiten solicitar auxilio incluso en sectores sin cobertura telefónica.
7. Flexibilidad en la planificación
En Torres del Paine, la prioridad debe ser la seguridad. Cambiar el itinerario, detener la marcha o retroceder puede ser la diferencia entre un contratiempo y una emergencia mayor.
Datos de Viajes Chile reitera su compromiso con la promoción responsable del turismo en Chile e invita a los visitantes a disfrutar de la belleza del parque con máxima precaución, preparación y respeto por las condiciones naturales.
Para más información o entrevistas, contactar a:hernan@datosdeviajeschile.cl







Comentarios