Aeropuerto Jorge Chávez cobrará nueva tarifa de conexión internacional: conoce desde cuándo se aplicará y a quiénes afectará
- Datos de viajes Chile
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura

✈️ Aeropuerto Jorge Chávez cobrará nueva tarifa de conexión internacional: conoce desde cuándo se aplicará y a quiénes afectará
El aeropuerto internacional Jorge Chávez implementará desde el 1 de noviembre de 2025 la tarifa de conexión internacional, un nuevo cobro que afectará a los pasajeros que realicen escalas internacionales en Lima sin ingresar al territorio peruano.
La medida fue anunciada por Lima Airport Partners (LAP), concesionario del terminal aéreo, y aprobada por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), como parte del proceso de modernización del aeropuerto que incluirá la apertura de su nuevo terminal internacional de tránsito.
💡 ¿Qué es la tarifa de conexión internacional?
La tarifa de conexión internacional —también llamada tarifa única de transferencia internacional— busca cubrir los costos de operación, mantenimiento y servicios asociados al uso de las nuevas instalaciones del aeropuerto por parte de pasajeros que solo están en tránsito internacional.
Este cobro se aplicará automáticamente en el boleto aéreo, tal como sucede con la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUA). Las aerolíneas serán las encargadas de recaudarla y transferirla a LAP.
💵 ¿A quiénes se les cobrará?
La tarifa será aplicada únicamente a pasajeros que vuelan entre dos destinos internacionales y hacen conexión en Lima sin pasar migraciones. Es decir, a quienes permanecen en la zona de tránsito internacional del aeropuerto Jorge Chávez.
Por ejemplo:Un viajero que sale de Santiago de Chile, hace escala en Lima y continúa hacia Miami, pagará la nueva tarifa de conexión internacional. En cambio, un pasajero que llega desde Santiago y entra al Perú (por turismo o negocios) no estará sujeto a este cobro adicional.
📅 ¿Cuándo entrará en vigor y cuánto costará?
El inicio del cobro está programado para el 1 de noviembre de 2025, coincidiendo con la apertura del nuevo terminal de pasajeros del Jorge Chávez.
El monto estimado será de US$ 10 por pasajero en conexión internacional, aunque LAP precisó que la cifra exacta será publicada oficialmente semanas antes de la fecha de inicio.
🏗️ Parte del nuevo aeropuerto de Lima
El cobro de esta tarifa se enmarca en la etapa final de modernización del aeropuerto Jorge Chávez, que contempla un nuevo terminal, una segunda pista y más áreas dedicadas a tránsito internacional. Con ello, el aeropuerto busca alinearse a los estándares de grandes hubs regionales como Bogotá, Panamá o São Paulo, donde tarifas similares ya se aplican a pasajeros en tránsito.
✈️ ¿Por qué se implementa?
Según LAP, la tarifa permitirá garantizar la sostenibilidad operativa del nuevo terminal y mejorar la experiencia de los pasajeros en conexión internacional, quienes dispondrán de más servicios, salas de espera, comercio y tecnología.
“Este cobro es una práctica estándar en aeropuertos de categoría internacional. Su implementación permitirá ofrecer un mejor servicio a los pasajeros en tránsito y fortalecer la posición del Jorge Chávez como hub regional”, explicó la empresa en un comunicado.
Comentarios